Cocina
La cocina española está compuesta de muchos platos picantes y sabrosos. Al igual que en muchos países de la región mediterránea, la cocina española utiliza mucho el aceite de oliva y ajo. El uso de aceite, no sólo como un condimento para los alimentos preparados, sino también para freír el cocido, es un hábito muy español. Un hábito español, también está teniendo una "siesta" después de las comidas. Otro producto muy apreciado en España es el vino que acompaña las comidas.
Internacionalmente, la paella, que consta de un risotto de mariscos cansado, es el plato más conocido y jamón (crudo o Presunto "di Parma"), uno de los principales manjares.
*Paella*
Internacionalmente, la paella, que consta de un risotto de mariscos cansado, es el plato más conocido y jamón (crudo o Presunto "di Parma"), uno de los principales manjares.
*Paella*

El vino en España, de los siglos XV y XVI, en la región de Valencia, específicamente en la región de la Albufera, extensa región de los arrozales y gran producción de hortalizas frescas. Originalmente un plato popular, fue creado por los agricultores que partiam al campo con una paellera o paella, arroz, aceite y sal y agregavam ingredientes de la caza, las verduras y la estación que había excedentes. El tomate sólo se añadió más tarde, traído a América por Christopher Columbus, y el pollo, que fue muy querido por las normas de la época.
Festividades
*Sanfermin*

800 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos.
Introducción histórica
Los Sanfermines tienen un origen que se remonta varios siglos, aunque su fama mundial es un fenómeno reciente, vinculado también a la difusión que les dio Ernest Hemingway; se trata de unas fiestas singulares y, sin duda, el acontecimiento por el que más se conoce a Pamplona en el mundo. Su fisonomía actual, cosmopolita y multitudinaria, es el resultado de una lenta

*Reyes Magos*
Los Reyes Magos, también conocidos como los Magos de Oriente, son personajes procedentes de la cultura popular cristiana. En la actualidad la religiosidad popular les ha asignado en algunos países una función, la cual es principalmente la de permitir afirmar a los niños que están siendo vigilados en su comportamiento por estos seres y que dependiendo del mis

Costumbres relacionadas con los Reyes Magos
En España y en algunos países de Latinoamérica, existe la costumbre de hacer regalos a los niños (y por extensión a los mayores) la noche del día 5 de enero. Es normal que los niños escriban una carta dirigida a los reyes solicitando los regalos que desean así como asegurando su buen comportamiento durante el año ya que, según la tradición, los niños que se portan mal reciben carbón dulce en vez de regalos. La mayoría de los servicios postales aceptan estas cartas. En fechas mas recientes ha empezado también la práctica de escribir a través de email o incluso dirigirse directamente a su página web.
Los reyes magos recibiendo a niños en un centro comercial. En fechas recientes, siguiendo el modelo de la costumbre anglosajona de Santa Claus, es frecuente que los reyes magos aparezcan en tiendas de regalos y centros comerciales, donde los niños tienen la oportunidad de tomar una foto sentados en sus rodillas y entregar la carta con sus peticiones directamente. La representación consta normalmente de un escenario con tronos y los símbolos característicos, como figuras o dibujos de camellos, la estrella, un buzón y adornos de aspecto oriental. En los tronos es donde se sientan los reyes, habitualmente se trata de empleados caracterizados. En ocasiones se representan los tres reyes de la tradición, pero dependiendo de las circunstancias o el tamaño del escenario, puede incluirse únicamente uno. Ademas van acompañados de un paje, personaje característico que se encarga de conducir a los niños desde donde esperan con sus padres hasta los reyes y de recoger las cartas.
En algunos lugares, las autoridades organizan la llamada Cabalgata de Reyes el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas, en lugar de la vestimenta frigia totalmente desconocida. El día siguiente, el 6 de enero, es festivo nacional. Ese día los niños disfrutan sus obsequios.
En España, la costumbre era poner los regalos en el balcón, sobre los zapatos que previamente se habían colocado allí. A veces se dejaban allí mismo dulces para obsequiar a los dignos visitantes y paja para los camellos, que se supone era o es el medio de transporte.
*Tomatina*
La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol, en la que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros. Se celebra el último miércoles del mes de agosto, enclavada dentro de la semana de fiestas de Buñol.
Origen
En 1944, durante un desfile de gigantes y cabezudos, unos jóvenes que querían participar en el mismo organizaron una trifulca. Como cerca del lugar había un puesto de

*Tourada*
La corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado a tal fin generalmente llamado plaza de toros.Participan varias personas en la lidia, llamadas toreros, que siguen un estricto protocolo tradicional, reglamentado y regid


Danza
*Flamenco*
El flamenco es un estilo musical y un tipo de danza muy influida por la cultura gitana, pero tiene raíces más profundas en la cultura musical árabe, la influencia de los árabes y
los Judios. La cultura del flamenco está asociado principalmente con
Andalucía en España, y se convirtió en uno de los iconos de la música española e incluso la cultura española en general. El "nuevo flamenco" es una variación reciente del flamenco que tiene influencias de la música moderna, como la rumba, la salsa, pop, rock y jazz Originalmente, el flamenco era sólo cante (canto), sin vigilancia. Entonces comenzó a ser acompañado por la guitarra (tocar), las palmas, sapateado y danza (danza). El "toque" y "baile" también puede ser utilizado sin "cantar", mientras que la canción sigue siendo el corazón de la tradición del flamenco. Más recientemente, otros instrumentos como la "cájon" (una caja de madera utilizados como percusión) y castanholas También se introdujeron.


Otros
*Un español traje muy similar a los brasileños es para saludar y charlar con desconocidos en lugares públicos, como ascensores, paradas de autobús, entre otros. Y por lo general hablan mucho. Si la persona es contactada por un español de uso de la palabra no debe asustar, sino más bien tomar para obtener más información sobre el lugar.
*Es probable que alguien puede haber oído hablar de alguien que tiene "sangre azul" porque pertenece a una familia real. Esta expresión apareció por primera vez en España en el momento en que el país fue invadido por los árabes. Los aristócratas de Europa observado que sus venas eran más azul que el de otros pueblos como los mestizos, por ejemplo.
*El apellido paterno (primer apellido) llegue a la madre (segundo apellido) en nombre del pueblo. Por ejemplo: Carmen García Fernández. García sería el apellido paterno y Fernández la madre. Es decir, el nombre de una persona casi siempre tiene tres partes: en primer lugar el nombre + primer apellido + segundo apellido. Cuando se casó, uno de los cónyuges no incorpora la familia apellido del otro cónyuge para el nombre, tan a menudo el nombre siempre estará compuesta por 3 acciones antes de que habla. Por lo tanto, los españoles se confunden a menudo con esos nombres y portugués brasileño.
18 comentários:
O blog esta sendo muito construtivo, pois conheci um pouco mais sobre a Espanha. Com ele me informei mais sobre os costumes espanhóis. Achei muito interressand=te a Tomatina e a Tourada.
A espanha é um país de cultura bem original, desde os pratos tipicos até as festas e danças. A tradição que mais me chamou atenção foi a tomatina, onde aconteçe uma verdadeira guerra de tomates na cidade. Há também o flamenco que é uma dança charmosa e bem caracteristica da espanha.
As tradições da Espanha são bem diferentes e bem interessantes. O Flamenco por exemplo uma dança lindíssima que se torna bela por uma serie de fatores entre as palmas e o sapateado que dão o toque final para a dança.
As festividades da Espanha são bem diferentes. O festejo de San Fermín por exemplo tem uma curiosidade: os touros são soltos em uma praça e as pessoas tem que correr deles. A tomatina tambem é muito interessante!
A Espanha é um país com uma cultura muito rica, achei legal o festival de São Fermim, as touradas e tal. A comida e as pinturas também chamaram minha atenção.
A Cultura espanhola é riquissima em curiosidades!! A tomatina apesar de um nojo mosta muito da cultura desse povo tão parecido com o brasileiro!
.
A cultura espanhola é muito interessante, muito rica de cultura, tradições, costumes e festas, algumas até um pouco estranhas como a Tomatina onde as pessoas fazem um tipo de guerra de tomate, e o Flameco também parece ser um estilo musical e tipo de dança muito interessante.
A Tomatina é coisa de doido, assim como as touradas, mas fora isso, a cultura é bastante diferente e interessante.
A espanha é um país com culturas diferentes e muito interessantes. Eventos como a tomatina chamam a atenção do público pela sua originalidade.
sua cultura rica e estranha, pode nos parecer insana, um exemplo é a guerra de tomates que movem varias pessoas.
A cultura espanhola apresenta diversos aspectos interessantes. As festas, a literatura e a arte são muito "ricas". Gosto muito do trabalho de Salvador Dalí e de Juan Miró, grandes representantes da Arte. E, apesar de não fazer o meu estilo de leitura, o livro Dom Quixote de La Mancha é um ícone da Literatura. Gostei bastante do que a tomatina representa, apesar de ser um desperdício. =DD
o que se pode perceber é que os costumes, a literatura, a cultura ...
que mesmo sendo da mesma nação, adiquirem caracteríticas difentes.Portanto a convivência histórica entre povos fez existir as etnias que dentro do território espanhol é representado pelos costumes e pela língua falada. É interesante ainda saber q nós-brasileiros- usufluímos desse país de extrema riqueza cultural. ;)
É muiitO interessante vermos, seja em qualquer lugar, as curiosidades que ele possui. A "Tomatina" é algo muito sem noção, tanta gente passando fome e as pessoas desperdiçando alimento!
O touro já é característica marcante do povo espanhol!
É sempre muito importante sabermos um pouco mais sobre a cultura de outros países. A literatura, a arte, os costumes, a culinária e as festas chamam bastante a atenção pela sua beleza e originalidade. Vários artistas espanhóis fazem sucesso com suas belas obras, as festas chamam a atenção dos curiosos pela loucura e pela criatividade, como a Tomatina e a Tourada, e as danças belissímas mostram toda a sensualidade e a cultura desse fantástico país. ;*
A Espanha é um país que possui uma cultura rica e diversificada. As festas, danças e costumes são bem interessantes e pitorescas. A comida é bastante colorida e perece ser muito saborosa. Nas danças eles mostram a beleza e a cultura do país. =D
A espanha é um pais de cultura bastante significativa. Marcada por danças e tradições. Uma dança bastente comum é flamenco, que surgiu no sul da espanha e foi modelada e fixada pelos siganos. Uma outrac ultura um tanto orginal da espanha é a sesta, onde as pessoas reservam um horario das 14 horas às 17 horas para cochilarem, este costume é bastante respeitado lá, e qase tdos o respeitam, fechando seus estabelecimentos e pontos comerciais para poderem dormir neste periodo após o almoço.
A espanha possui pintores famosos que impactou a arte atravé de suas obras!Um exemplo disso é Dali,um pintor represantante do surrealismo.Como a Espanha tem uma história com muitas influências culturais, a riqueza e variedade da sua comida é impressionante. Muito da influência na culinária espanhola vem das tradições judaicas e mouras.
A cultura espanhola é extremamente rica em vários aspectos:sua tradições,culinária,seu povo ,a música e a arte tudo é contagiante.
Postar um comentário